La seguridad del transporte de mercancías en México enfrenta uno de sus mayores desafíos en 2025. Las cifras más recientes muestran que el robo al transporte de carga sigue en aumento, afectando tanto a transportistas como a empresas de logística y clientes finales. Frente a este panorama, conocer los estados más peligrosos y aplicar estrategias de prevención es esencial para proteger cada envío.
Los 10 estados con más robos al transporte de carga en 2025
De acuerdo con el más reciente informe de Overhaul y la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESIS), el 84 % de los robos a transporte de carga en México se concentra en solo 10 estados:
Estado | % del total nacional |
---|---|
Estado de México | 19 % |
Puebla | 19 % |
Guanajuato | 11 % |
Jalisco | 7 % |
San Luis Potosí | 7 % |
Hidalgo | 6 % |
Querétaro | 5 % |
Michoacán | 4 % |
Tlaxcala | 3 % |
Veracruz | 3 % |
Estos estados coinciden con rutas clave de distribución nacional, lo que los convierte en puntos críticos para el crimen organizado, que opera con rapidez y en muchos casos con violencia.
Modalidades más comunes de robo en carretera
El robo al transporte de carga en México no solo está aumentando en frecuencia, sino también en violencia y sofisticación.
- El 81 % de los robos se comete con violencia, afectando directamente al operador.
- El 62.6 % de los asaltos ocurre bajo la modalidad de intercepción en movimiento, principalmente en rutas como Querétaro–León y Querétaro–San Luis Potosí.
- Muchas de estas acciones suceden durante la noche o en zonas con baja cobertura celular.
Este tipo de robos no solo pone en peligro los bienes transportados, sino también la vida de los operadores.
¿Cómo prevenir estos robos? La clave está en la custodia especializada
Frente a un panorama tan complejo, contar con custodia profesional durante el transporte es una medida fundamental. La custodia no elimina el riesgo por completo, pero lo reduce significativamente el robo al transporte de carga y funciona como un sistema preventivo con protocolos de reacción inmediata.
En CLT Protección, implementamos estrategias integrales como:
- Acompañamiento con vehículo patrulla, con personal capacitado y sistema de rastreo.
- Protocolos de emergencia ante intentos de robo.
- Monitoreo satelital en tiempo real a través de GPS fijo y portátil.
- Cobertura nacional, incluso en rutas de alto riesgo como las del Bajío y el centro del país.
- Reportes operativos y alertas al cliente en cada fase del recorrido.
Gracias a estos elementos, nuestros clientes reducen incidentes, optimizan tiempos y ganan confianza en sus operaciones logísticas.
¿Necesitas custodia para tus rutas en zonas de alto riesgo?
En CLT Protección te ofrecemos una solución a medida según el tipo de carga, destino y horarios de tránsito. Cotiza hoy mismo y descubre por qué somos la mejor opción para proteger tu operación.
📞 Teléfono: 55 5293-1800
📧 Correo: contacto@cltproteccion.mx
🌐 cltproteccion.mx